Windows Defender (antiguo Microsoft AntiSpyware) es un programa integrado por defecto en Windows 10, el cual usa la protección en tiempo real para analizar todo lo que descargamos o ejecutamos en el equipo.
Hay varias formas de desactivar o inhabilitar Windows Defender en Windows 10. Una de ellas se realiza automáticamente, ya que si el sistema detecta que hemos instalado un nuevo software antivirus, Windows Defender se desactiva automáticamente. Volverá a activarse automáticamente si en algún momento desinstalamos el antivirus o la licencia expira o caduca. Otra forma, que veremos a continuación, es desactivarlo temporalmente, y, por último, también veremos como deshabilitarlo definitivamente desde el registro de Windows.
Desactivar temporalmente la protección en tiempo real
1. Seleccionamos el botón Inicio y, a continuación, seleccionamos Configuración
> Actualizaciones y seguridad > Windows Defender.
2. Desactivamos la protección en tiempo real.
Inhabilitar definitivamente Windows Defender desde el registro de Windows
1. Abrimos Ejecutar (presionamos las teclas + R), escribimos regedit y pulsamos Enter
2. En el Editor del Registro navegamos hasta el siguiente directorio:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows Defender
3. Hacemos clic con el botón derecho en la zona vacía de la derecha y elegimos Nuevo > Valor DWORD (32 bits)
4. Hacemos clic derecho sobre el valor DWORD que acabamos de crear, elegimos Cambiar nombre y escribimos DisableAntiSpyware
5. Volvemos a hacer clic derecho sobre el valor DWORD, elegimos la opción Modificar y en el campo Información del valor escribimos 1. Hacemos clic en Aceptar para guardarlo.
Una vez hecho esto quedará inhabilitado permanentemente. En caso de querer habilitarlo de nuevo, simplemente tenemos que cambiar el campo Información del valor del DWORD por un 0.