
Remix OS es un sistema operativo basado en Android, el cual nos permitirá tener lo mejor de la experiencia móvil de Android en un entorno de escritorio, y todo esto de manera cómoda y fluida. Continue reading «Remix OS – Qué es y cómo instalarlo»
Remix OS es un sistema operativo basado en Android, el cual nos permitirá tener lo mejor de la experiencia móvil de Android en un entorno de escritorio, y todo esto de manera cómoda y fluida. Continue reading «Remix OS – Qué es y cómo instalarlo»
Vysor es una utilidad con la cual podremos controlar nuestro Smartphone Android desde nuestro ordenador sin necesidad de ser root, pero vamos más allá, aparte de ser útil para realizar cualquier tarea cotidiana desde el ordenador, que nos llevaría mucho tiempo realizarla desde nuestro teléfono, nos puede sacar de un apuro, ya que, si por accidente se dañara la pantalla de nuestro teléfono, ya sea sólo la táctil o también la LCD, sólo tendríamos posibilidad de copiar vía USB los archivos multimedia que tuviéramos en la memoria del teléfono, pero con esta utilidad podremos acceder a la pantalla de nuestro teléfono desde el ordenador y salvar toda la información, ya sea archivos multimedia, contactos, etc… Es más, podríamos instalar o utilizar, en caso de contar con alguna, una aplicación de copias de seguridad y salvar todos los datos y aplicaciones, cosa que resultaría imposible de realizar sin contar con una utilidad como Vysor, ya que con la pantalla rota tendríamos acceso limitado al teléfono.
Los pasos a realizar son los siguientes:
Una vez hecho esto conectamos nuestro teléfono vía USB al ordenador. La primera vez que lo hagamos nos saldrá una ventana en el móvil pidiéndonos autorización para la depuración USB. Marcamos la opción “Permitir siempre desde este ordenador” y aceptamos.
Ahora abrimos la extensión Vysor que hemos instalado en Google Chrome y hacemos clic en “Find Devices”. Debería salir nuestro teléfono en la nueva ventana. Lo elegimos y hacemos clic en “Seleccionar”.
A continuación, se instalará automáticamente una aplicación en nuestro teléfono y ya estará configurado para utilizar Vysor. Debería salir la pantalla de nuestro teléfono en el ordenador y poder controlarlo como si estuviéramos utilizándolo físicamente.
En la propia ventana tenemos varias opciones:
Además de lo comentado, esta extensión tiene una característica muy interesante, ya que nos permite compartir la conexión a nuestro teléfono con otra persona (Vysor Share), permitiendo por ejemplo que algún conocido se conecte a nuestro terminal remotamente gracias a esta utilidad para solucionarnos un problema puntual sin necesidad de desplazarse, simplemente teniendo instalada la extensión Vysor en su navegador web Google Chrome.