Windows Defender (antiguo Microsoft AntiSpyware) es un programa integrado por defecto en Windows 10, el cual usa la protección en tiempo real para analizar todo lo que descargamos o ejecutamos en el equipo.
¿Estás intentando hacer una instalación desde 0 de Windows 8/8.1/10 y no encuentras la clave de producto en la parte trasera/inferior/lateral del ordenador? No pienses que se olvidaron de pegarla o que se ha perdido, simplemente Microsoft está integrando la clave de producto de Windows 8/8.1/10 en la memoria del BIOS en los nuevos ordenadores.
Existen varias maneras de extraer la clave de producto de Windows. A continuación, veremos una sencilla utilizando Linux.
El 16 de febrero los usuarios de Office 365, más concreto de Outlook 2016 comenzaron a recibir una nueva actualización, la 16.0.6568.2025, con la cual nos podemos encontrar con problemas como duplicidad de correos cuando se utiliza una cuenta POP3 o desaparición de correos en caso de tener esa misma cuenta configurada en otro dispositivo, ya que en caso de tener configurado que los correos se conserven en el servidor durante X días, esa configuración no se está respetando y por ello se eliminan del servidor una vez descargados, además de duplicarlos varias veces en nuestro buzón de Outlook 2016.
Seguramente en algún momento hemos eliminado algún archivo por error o, como me han dicho varios usuarios, desapareció la carpeta…En este artículo veremos paso a paso como recuperar estos archivos con la herramienta ShadowExplorer. Continue reading «Recuperación de archivos en Windows»→
«Windows no puede encontrar los Términos de licencia del software de Windows. Asegúrese de que los orígenes de instalación sean válidos y reinicie la instalación».
Este error nos puede hacer pensar que no se ha descargado correctamente la ISO del Windows Server, pero no, este error no es debido a una descarga defectuosa, y tiene una sencilla solución.
En primer lugar volvemos a crear la máquina virtual, en este caso Windows Server 2012 R2. Como vamos a realizar una instalación desde una ISO, lo más probable es que elijamos la opción «Installer disc image file (iso)» en el asistente, el cual detectará automáticamente el Sistema Operativo a instalar y lo hará con el «Easy Install», el causante del problema.
Para evitar ese error la solución es elegir en esta pantalla la opción «I will install the operating system later», con la cual personalizaremos manualmente la instalación.
En la siguiente ventana elegimos el Sistema Operativo a instalar, la opción que más se acerque al que instalaremos realmente.
Una vez terminado el proceso de creación de la máquina virtual, debemos ir a la configuración de máquina virtual (Virtual Machine Settings), en el apartado Hardware ir a CD/DVD (SATA) y elegir que la máquina arrancará con la ISO que le vamos a indicar en esa ruta.
Una vez hecho esto guardamos los cambios y arrancamos la máquina virtual. Veremos que ahora sí se inicia el programa de instalación de Windows correctamente.
Remix OS es un sistema operativo basado en Android, el cual nos permitirá tener lo mejor de la experiencia móvil de Android en un entorno de escritorio, y todo esto de manera cómoda y fluida. Continue reading «Remix OS – Qué es y cómo instalarlo»→
Vysor es una utilidad con la cual podremos controlar nuestro Smartphone Android desde nuestro ordenador sin necesidad de ser root, pero vamos más allá, aparte de ser útil para realizar cualquier tarea cotidiana desde el ordenador, que nos llevaría mucho tiempo realizarla desde nuestro teléfono, nos puede sacar de un apuro, ya que, si por accidente se dañara la pantalla de nuestro teléfono, ya sea sólo la táctil o también la LCD, sólo tendríamos posibilidad de copiar vía USB los archivos multimedia que tuviéramos en la memoria del teléfono, pero con esta utilidad podremos acceder a la pantalla de nuestro teléfono desde el ordenador y salvar toda la información, ya sea archivos multimedia, contactos, etc… Es más, podríamos instalar o utilizar, en caso de contar con alguna, una aplicación de copias de seguridad y salvar todos los datos y aplicaciones, cosa que resultaría imposible de realizar sin contar con una utilidad como Vysor, ya que con la pantalla rota tendríamos acceso limitado al teléfono.
Activar las “Opciones de desarrollo” en nuestro teléfono. Podemos seguir esta guía o hacerlo en “Ajustes” -> “Información del teléfono”, buscar la opción “Número de compilación” y pulsarlo varias veces hasta que salga un mensaje informándonos de que se han activado las opciones de desarrollo.
Activar el modo “Depuración USB”. Esto podemos encontrarlo en “Ajustes” -> “Opciones de desarrollo”. Aquí activamos la opción “Depuración USB”.
Accedemos a este enlacey realizamos la instalación de los drivers necesarios para que Vysor reconozca nuestro teléfono.
Una vez hecho esto conectamos nuestro teléfono vía USB al ordenador. La primera vez que lo hagamos nos saldrá una ventana en el móvil pidiéndonos autorización para la depuración USB. Marcamos la opción “Permitir siempre desde este ordenador” y aceptamos.
Ahora abrimos la extensión Vysor que hemos instalado en Google Chrome y hacemos clic en “Find Devices”. Debería salir nuestro teléfono en la nueva ventana. Lo elegimos y hacemos clic en “Seleccionar”.
A continuación, se instalará automáticamente una aplicación en nuestro teléfono y ya estará configurado para utilizar Vysor. Debería salir la pantalla de nuestro teléfono en el ordenador y poder controlarlo como si estuviéramos utilizándolo físicamente.
En la propia ventana tenemos varias opciones:
Mostrar u ocultar opciones de volver atrás, home y caja de opciones
Tomar captura de pantalla
Subir el volumen
Bajar el volumen
Rotar la pantalla
Apagar el teléfono
Además de lo comentado, esta extensión tiene una característica muy interesante, ya que nos permite compartir la conexión a nuestro teléfono con otra persona (Vysor Share), permitiendo por ejemplo que algún conocido se conecte a nuestro terminal remotamente gracias a esta utilidad para solucionarnos un problema puntual sin necesidad de desplazarse, simplemente teniendo instalada la extensión Vysor en su navegador web Google Chrome.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.